Historia
Josep Ensesa i Gubert, en uno de sus escritos explica la génesis de S’Agaró i de la Taverna del Mar:
«… en 1920, se producen nuevos acontecimientos que preparan más aún el nacimiento de S’Agaró… adquiriendo el Establecimiento de Baños instalado el año anterior en la entonces Playa de San Pol… con sus primitivos y ochocentistas Baños de la Playa que solo vivían en la época canicular… En el año 1929 se construyó el restaurante de los baños de S’Agaró que se utilizó como anexos para sus servicios de bar, parte de la primitiva terraza del establecimiento de Baños. Pocos años después aquella terraza ardió en una noche de invierno de 1935, y Folguera fue ya el encargado de levantar en su emplazamiento actual la Taverna del Mar cuya inauguración tuvo lugar el domingo 19 de julio de 1936… y allí quedó abandonada hasta su renacimiento en 1939».
Con el paso del tiempo y de la mano del Sr. Ensesa Montsalvatge, hijo del fundador, La Taverna del Mar se posiciona como local de referencia por su excelente ubicación y oferta turística. Tras su fallecimiento, la concesión de La Taverna del Mar pasa a manos de sus hijas Julia, Virginia y Carina que finalmente toman el mando del proyecto en el año 2014, y haciendo honor a la historia de esta familia, apuestan por un proyecto elegante y de calidad. Para ello encargan al diseñador Lázaro Rosa Violán el proyecto decorativo con unas directrices muy claras sobre el aspecto de la nueva Taverna del Mar respetando en todo momento sus orígenes y su situación.
La Taverna del Mar hoy en día apuesta por la calidad de su oferta, con un equipo de excelentes profesionales preparados para cocinar y servir el mejor producto del mar en un ambiente incomparable. Así mismo Els Banys de S’Agaró continuará un año más como icono más representativo de este maravilloso lugar de la Costa Brava.